ADempiere

Ventajosamente en la web tenemos una gran cantidad de información acerca de ADempiere para que podamos evaluarlo por nosotros mismos y sacar conclusiones propias. Para mí es un ERP y maneja de forma excelente los procesos de negocio de cualquier organización, siendo además perfectamente adaptable a cualquier cambio que requiera la compañía.
Durante este tiempo he tomado notas acerca de mi experiencia trabajando con este software y me ha parecido bien compilarlas y compartirlas por este medio para aquellos que estén interesados en esta información.
Lo primero que hice fue descargar el código, bueno en realidad el base nos fue provisto por los facilitadores del curso, sin embargo como es un proyecto opensource se puede descargar fácilmente desde los repositorios en los que esté disponible.
Una de las cosas que me gustan de ADempiere es el significado de su nombre --» "Cumplir Completamente", tal vez por esa determinación que expresan con su nombre es la que ha logrado una evolución tan rápida en tan poco tiempo [tal vez ;)]
Una de las cosas que me gustan de ADempiere es el significado de su nombre --» "Cumplir Completamente", tal vez por esa determinación que expresan con su nombre es la que ha logrado una evolución tan rápida en tan poco tiempo [tal vez ;)]
- Más información acerca del ERP en el sitio oficial de ADempiere
- También te recomiendo que leas el ADempiere Technical Training
- Puedes descargar la versión más reciente y distintos paquetes y customizaciones desde sourceforge
- Diseñado por Jorg Janke
- Desarrollado por la comunidad ADempiere.
- Lanzamiento inicial 9 de Septiembre de 2006
- Escrito en Java (Multiplataforma)
- Licencia GPLv2
Terminologia
El "base" contiene el código compilado y sacado a producción por el equipo de desarrollo de ADempiere. Me gusta recordar que este proyecto está desarrollando siguiendo la filosofía de bazar es decir que es mantenido por la comunidad que va desde especialistas desarrolladores hasta los usuarios finales.
Los "paquetes" corresponden al desarrollo de funcionalidades adicionales que, por supuesto, no estaban contempladas en el base. Un ejemplo de paquete es LiberoHR que contiene las funcionalidades para manejar Recursos Humanos en cualquier empresa u organización. También se encuentran otros paquetes desarrollados por comunidades en Perú, Argentina, Chile y otras partes de latinoamérica y el mundo.
Los "parches" (patches) contienen correcciones y modificaciones al código de ADempiere para mejorar su funcionamiento. Éstos son exclusivos del equipo de desarrollo de ADempiere.
Las "customizaciones" ~ A éstas yo les llamo "cambios de look" que se le hacen al sistema para identificarlo de una manera personal a la empresa que está implementándolo.
Ahora bien, una vez descargado el base y los distintos paquetes a utilizar se procede a la carga de los mismos en el espacio de trabajo del entorno de desarrollo (Eclipse en mi caso) en el siguiente orden:
- El base
- Parches
- Paquetes
- Customizacion
Al cargarse el proyecto en eclipse se ejecuta un "clear all projects", ésto para descartar cualquier error en dependencias que pudiesen tener algunos de los paquetes.
Nota: Instalar los plugins SVN necesarios si va a trabajar con los paquetes desde un repositorio. Se requieren conocimientos básicos en Shell Scripting, GNU/Linux, Java, Postgresql.
Nota: Instalar los plugins SVN necesarios si va a trabajar con los paquetes desde un repositorio. Se requieren conocimientos básicos en Shell Scripting, GNU/Linux, Java, Postgresql.
buen dia, estoy en proceso de empezar con el estudio de Adempiere, si no es facil el cambio de un sistema en una empresa, para nosotros es mas ya que no tenemos conocimientos en la implementacion de un ERP menos en el desarrollo de uno. Que es lo que me recomiendas para el estudio, desarrollo e implementacion de este ERP. Estamos en Mexico y aqui no hay mucho desarrollo en este ERP, como le puedo hacer, te paso mi correo espero puedas ayudarnos, saludos.
ResponderEliminarqronano@gmail.com
Alejandro Garcia
Hola Alejandro, que bueno que estas leyendo el blog. Envie una respuesta a tu correo personal.
EliminarHola Angélica.... Te escribo desde CCS. También estoy empezando a conocer Adempiere y toda la telaraña de branches, trunks, contributions y el largo etc. que le sigue. He seguido los pasos indicados en Adempiere 3.6 CookBook pero he tenido problemas al momento de ejecutar el build.xml. Salen errores que, por lo poco que entiendo, están relacionados con la configuración de eclipse y el jre (ya sea el 6 o el 7). Mucho te agradecería si me puedes ayudar a configurar eclipse para poder empezar desde ya a conocer mas a fondo este, creo, magnífico software. Mi correo es edgarjrojasl@gmail.com
ResponderEliminarSaludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuy buenas, yo tambien aunque no es critico pasar al ERP si tengo el tema de ver como se adapta a las necesidades de mi país Ecuador, no empecé con Adempiere porque me dio muchos problemas desde la instalación(por la necesidad de componentes desactualizados para funcionar bien) asi que he estado probando Idempiere con su entorno web y me parece muy bueno, claro esta se me ha complicado montón ya que no tengo conocimiento Contable he configurado algunas cosas pero la informacion en internet es muy poca.
ResponderEliminarLa info de Adempiere que has publicado me ya ayudado mucho con Idempiere, aunque no es mucho mi avance al menos he llegado hasta importar el plan contable.