Investiga. Ensaya. Nunca dejes de Aprender
Esas son las palabras que he estado escuchando estas últimas semanas cuando finalmente aparté el tiempo y espacio para "actualizarme".
Han pasado más de dos años desde que escribí que iba a empezar a estudiar porque todo cambia y no se que, y la verdad es que todo siguió cambiando y yo no estudié nada... pero si aprendí algunas cosas que son de gran importancia, y hasta me atrevo a decir que valen más que cualquier otra cosa que pueda aprender académicamente.
Criar los niños lejos de la familia no es cosa fácil y perder un ser amado y no estar para darle el ultimo beso, el ultimo abrazo es aún más doloroso.
Pero aquí estoy, sigo en pie, sigo caminando, sigo viendo el futuro con esperanza aún en medio del dolor, de la tristeza, de la mezcla de sentimientos y emociones más raras que he vivido.
Y he aprendido a tejer... después de los 30! He descubierto esta pasión por el tejido y se me da bastante bien. La verdad es que estoy orgullosa de lo que he logrado.
Hace unos días leí un artículo del NYTimes sobre la teoría de nudos y me llamó la atención lo que dice Elisabetta Matsumoto sobre el tejido:
Tengo mucho camino por recorrer pero estoy preparada! Y sé que tu también estas preparado porque "tiempo y ocasión acontecen a todos" sólo debemos estar dispuestos a reconocer los momentos oportunos, aprovechar la oportunidad, no ignorar las señales, aprender de los errores y todos esos consejos que escuches de tus "coach motivacionales" 😊
Recomiendo la lectura del artículo que me ayudo mucho a tomar la iniciativa de escribir aquí otra vez: El síndrome del impostor. Les comparto este extracto
Han pasado más de dos años desde que escribí que iba a empezar a estudiar porque todo cambia y no se que, y la verdad es que todo siguió cambiando y yo no estudié nada... pero si aprendí algunas cosas que son de gran importancia, y hasta me atrevo a decir que valen más que cualquier otra cosa que pueda aprender académicamente.
Aprendí que soy más fuerte de lo que me imaginaba.
En el 2017 nos mudamos a Chile y eso ha sido la decisión más difícil que he tomado en mi vida. No fue una migración por gusto sino por necesidad.Criar los niños lejos de la familia no es cosa fácil y perder un ser amado y no estar para darle el ultimo beso, el ultimo abrazo es aún más doloroso.
Pero aquí estoy, sigo en pie, sigo caminando, sigo viendo el futuro con esperanza aún en medio del dolor, de la tristeza, de la mezcla de sentimientos y emociones más raras que he vivido.
Aprendí que es cierto eso de que la práctica hace al maestro y que no es cierto eso de que "loro viejo no aprende a hablar"
Durante este tiempo he preparado mis mejores comidas porque he estado tiempo completo en la casa siendo esposa y madre. Creo que ya puedo competir en "Master Chef" 😆Y he aprendido a tejer... después de los 30! He descubierto esta pasión por el tejido y se me da bastante bien. La verdad es que estoy orgullosa de lo que he logrado.
Hace unos días leí un artículo del NYTimes sobre la teoría de nudos y me llamó la atención lo que dice Elisabetta Matsumoto sobre el tejido:
"tejer es codificar" y que el estambre es un material programableEsto me hizo mucho sentido el hecho de porque aprendí con tanta facilidad a tejer y porque lo disfruto tanto. Soy programadora nata!
Aprendí a dar lugar y valor a los momentos, las cosas...
"todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora"De nada vale afanarse, de nada vale angustiarse. No es que ya no me angustie ni me afane sino que ahora tengo más claro eso y rápido vuelvo a ese lugar de calma recordando esa gran verdad. Puedo disfrutar lo que estoy viviendo ahora sin perder la visión de lo que vendrá, y puedo estar consciente de que todas las cosas que vivo me preparan para lo que tengo que enfrentar más adelante.
Aprendí que ahora es que me falta por aprender y por eso nunca debo dejar de estudiar
Hace unas semanas empecé a estudiar con Platzi y estoy super enganchada a las clases. Tomando los mejores consejos para aplicarlos a todo porque en las pocas semanas que tengo estudiando he conocido desde las mejores prácticas para escribir mi código hasta las mejores prácticas para contar una historia, en esto último tengo que perfeccionarme pero sé que sí se puede. Platzi me ha ayudado tanto que me animé a escribir aún sabiendo que tengo mucho que estudiar para crear contenidos que generen valor.Tengo mucho camino por recorrer pero estoy preparada! Y sé que tu también estas preparado porque "tiempo y ocasión acontecen a todos" sólo debemos estar dispuestos a reconocer los momentos oportunos, aprovechar la oportunidad, no ignorar las señales, aprender de los errores y todos esos consejos que escuches de tus "coach motivacionales" 😊
Recomiendo la lectura del artículo que me ayudo mucho a tomar la iniciativa de escribir aquí otra vez: El síndrome del impostor. Les comparto este extracto
La perfección no existe, así que deja de buscarla... abraza tus buenos resultados sin desprestigiarlos por no haber llegado a la excelencia y acepta tus errores o fracasos. Los fallos que cometes a lo largo de tu carrera profesional son los cimientos del camino que te ayuda a crecer. Y es que se aprende más errando que acertando. Piénsalo, si nunca te equivocaras, ¿cómo te superarías?
Anímate! Investiga. Ensaya. Nunca dejes de aprender.
Angélica, que grato ver que volviste a actualizar el Blog, sigo con encanto y deslumbramiento todos tus escritos, y en especial la parte de Adempiere. Me gusta mucho como estructuraste los contenidos y eres mi guía en el camino que empiezo a recorrer. Me gusta mucho leer tus escritos, siempre dejan conocimientos nuevos que son necesarios en la vida, profesional y social. Gracias por dedicar parte de tu tiempo a este Blog. Por allí siempre consigo cursos de Udemy o Platzi, si es de tu agrado te los puedo compartir, mi correo es rromero89@gmail.com.
ResponderEliminarsaludos desde Venezuela. Bendiciones para ti.